Como arrendador en Colorado ¿Cuándo puedo retener parte de la fianza?
Si alquilas una vivienda en Denver, Colorado Springs o cualquier otra comunidad de Colorado, es probable que tomes medidas para protegerte como propietario. Puede que investigues cuidadosamente a los inquilinos, contrates un seguro para tu propiedad y realices inspecciones de la misma entre inquilino e inquilino.
Un recurso que tienen los caseros de Colorado es la fianza. Se trata de una cantidad de dinero que puedes pedir a un inquilino antes de que se mude, para cubrir posibles daños o pérdidas. Puede protegerte, pero existen leyes en Colorado sobre la retención de dinero de un depósito de seguridad, aunque tengas una causa justificada. Tampoco es infrecuente que en Colorado se produzcan disputas entre arrendadores y arrendatarios en torno a los depósitos de seguridad. A veces, propietarios e inquilinos discrepan sobre lo que es o no razonable.
Si necesitas ayuda de un abogado en Colorado por tu situación, siempre puedes contactar al Grupo Legal Flaxman en Denver al 970-999-0530 para una consulta con un abogado de disputas entre arrendadores y arrendatarios en Colorado. Nuestras oficinas en Denver sirven a todo el estado y siempre nos complace revisar cuáles podrían ser sus opciones legales.
Conoce tus derechos
En Colorado, no hay límite estatal sobre la cantidad que puedes cobrar en concepto de fianza, pero algunos municipios sí ponen un tope a las fianzas de los alquileres residenciales, así que comprueba la normativa de tu condado y ciudad.
¿Cuándo puedo retener parte de la fianza como arrendador en Colorado?
Puedes retener parte de la fianza para cubrir el impago del alquiler, el impago de los servicios públicos y para cubrir cualquier responsabilidad indicada en el contrato de alquiler.
Una de las razones más comunes por las que los propietarios de Colorado Springs, Denver y otras comunidades retienen la fianza es por los daños sufridos por la vivienda alquilada. Por desgracia, ésta es también una situación en la que pueden producirse desacuerdos.
Según la ley de Colorado, tú, como arrendador, no puedes retener ninguna parte de la fianza por desgaste normal, pero puedes retener una parte de la fianza o incluso toda la fianza por daños graves. El problema es que puede haber confusión sobre lo que es desgaste normal.
En general, no puedes retener parte de la fianza por el deterioro normal de un inmueble que se produce con el uso habitual. Por ejemplo, si las alfombras se ponen raídas o hay pequeñas rozaduras en las puertas, eso es desgaste normal y es responsabilidad tuya como propietario.
Sin embargo, puedes retener parte de la fianza cuando los inquilinos, por negligencia o voluntariamente, causen daños importantes a la propiedad. Esto puede incluir
- Ventanas o puertas rotas
- Agujeros en las paredes
- Manchas o daños por quemaduras en las alfombras
- Faltan luminarias u otros componentes importantes del alquiler
- Condiciones insalubres
- Exceso de escombros u objetos grandes abandonados, que te obliguen a encargar la retirada de trastos viejos
- Aparatos que faltan
- Aparatos dañados
- Daños en la fontanería, las instalaciones u otras partes del alquiler
- Modificaciones no autorizadas, como pintar las paredes o alicatar el suelo sin autorización
Uno de los problemas de este tipo de daños es que repararlos puede costar mucho más de lo que puede cubrir la fianza. En estos casos, puedes pedir a los inquilinos que paguen cargos adicionales o presentar una reclamación para recuperar tus pérdidas. Si la fianza no cubre las pérdidas, ponte rápidamente en contacto con un abogado de Colorado especializado en disputas entre propietarios e inquilinos. Querrás asesoramiento jurídico para proteger tu inversión.
¿Cómo puedo retener una fianza en Colorado?
Retendrás la fianza cuando el inquilino se mude, y querrás reducir el riesgo de que el asunto se convierta en una disputa. He aquí cómo puedes hacerlo:
- Realiza inspecciones de entrada y salida para que puedas evaluar los daños y los problemas.
- Haz fotografías y vídeos del estado de la vivienda antes y después de que se muden los inquilinos, para que puedas demostrar cuándo se produjo cualquier daño.
- Guarda copias de todas las comunicaciones escritas con tu inquilino y registros detallados de cuándo se pagó la renta.
- Documenta cualquier reparación o mantenimiento que hayas realizado en la propiedad.
- Responde con prontitud a las solicitudes de reparación de los inquilinos.
- Si hay desperfectos en el alquiler y piensas retener la fianza, pide presupuestos de reparación a unos cuantos contratistas para tener una estimación exacta de lo que podrían costar las reparaciones.
Los propietarios de Colorado tienen un mes para devolver la fianza a los inquilinos, a menos que el contrato de alquiler les conceda más tiempo (no más de 60 días). Si descubres que tienes que retener parte de la fianza, debes facilitar una lista detallada que explique los cargos.
Como arrendador en Colorado ¿Cuándo puedo retener parte de la fianza y cuándo debo ponerme en contacto con un abogado?
Como propietario en Colorado, puedes retener parte del alquiler de un inquilino por daños a la propiedad, impago del alquiler o de los servicios públicos, o incumplimiento del contrato de alquiler.
Si el depósito no cubrirá tus pérdidas o si tú y tu inquilino no pueden ponerse de acuerdo sobre lo que es razonable retener, puedes llamar al Grupo Legal Flaxman al 970-999-0530 para una consulta con un abogado de Colorado especializado en disputas entre propietarios e inquilinos en Denver. Podemos revisar tus derechos y posibles opciones.